En mayo pasado, el gigante web anunció en un artículo detallado, la actualización de su normativa sobre cuentas inactivas, con el fin de reforzar la protección de sus usuarios. De hecho, a partir de diciembre de 2023, cualquier cuenta de Google que no tenga actividad o conexión en los últimos 2 años será eliminada por Google.
En pocas palabras
Tres cosas que puedes hacer para evitar cualquier problema:
- Define una política para tus contactos inactivos, eliminándolos de tus listas opt-in
- Excluya siempre de tus campañas a contactos que hayan estado inactivos durante más de dos años (incluso puedes reducir este período a un año y medio)
- Elimina todos los datos innecesarios para cumplir con GDPR
¿Porque es importante esto?
Un cambio de política de este tipo no debe tomarse a la ligera, ya que sus implicaciones van mucho más allá de perder el contenido de tu antiguo buzón. Desde el punto de vista del marketer, esta nueva característica supondrá la desactivación de un determinado número de contactos que componen tu base de datos. Estos contactos no solo dejarán de recibir tus correos electrónicos, sino que simplemente intentar contactarlos ahora generará hard bounce lo que puede ser devastador para tu reputación como remitente de correo electrónico.
Como sabes, si bien a veces lleva meses construir una buena reputación, una sola campaña con indicadores de entrega deficientes es suficiente para ver cómo tu rendimiento general disminuye.
Lo que te queda por hacer
Aunque reactivar contactos inactivos en tu base de datos es una parte relevante de tu plan de marketing, ahora deberás tener en cuenta el nuevo plazo de 2 años adoptado por Google.
Para no poner en peligro tus próximas campañas y tu reputación, te aconsejamos crear un filtro en Target que excluirá cualquier contacto que haya estado inactivo durante más de dos años y creado hace más de dos años, para utilizarlo en cada una de tus campañas a partir de Diciembre de 2023.
En general, evita las campañas full base a toda costa y asegúrate de dirigirte solo a una cantidad reducida de contactos inactivos a la vez, para limitar la cantidad de hard bounce generados. Sin embargo, recuerda que algunos contactos inactivos ya no son relevantes para reactivarlos y solo debes conservar los datos necesarios; no querrás caer en una spamtrap ni ir a contra de la RGPD.
Si deseas obtener más información sobre las campañas de reactivación inactiva, puede consultar este artículo.
Recuerda que cumplir con la RGPD significa que eliminas todos los datos personales que no utilices. Si tienes contactos en tu base de datos a quienes nunca volverás a enviar mensajes, debes eliminarlos.
Se esperan más cambios en 2024 con la actualización de las reglas de Google y Yahoo sobre el envío de correos electrónicos masivos. Este cambio implicará la adición de nuevos criterios relacionados con la autenticación de correo electrónico, las bajas y los informes de spam. Como cliente de Splio, has sido informado durante la configuración de todas las medidas de autenticación necesarias. Asegúrate de haber completado todas las acciones relevantes.