TARGET e ayuda a gestionar la presión marketing aplicada a tus contactos mediante la regulación del número de mensajes (emails o SMS) que reciben, abren y a los que hacen clic, dependiendo de los tipos de campañas utilizadas.
Puedes utilizar filtros para excluir contactos que han recibido demasiados emails, ya sea globalmente o a partir de una categoría específica de campañas.
Aquí hay varias opciones de segmentación disponible para gestionar la presión marketing:
- Número de emails recibidos, abiertos y en los que se ha hecho clic
- Emails abiertos en los últimos 1/2/3/4/5/6/12 meses
- Duración del tiempo presente en la base de datos (fecha de entrada de la base de datos)
- Número de clics
- Clics en los últimos 1/2/3/4/5/6/12 meses
Combinar todos estos criterios te permite categorizar tus contactos mediante la reacción.
Aperturas: en este artículo, mostramos ejemplos de filtros que utilizan aperturas de email. Ten en cuenta que esta métrica se verá afectada por la Apple Mail Privacy Protection.
Contactos con emails inactivos
Un contacto inactivo es un contacto que no ha reaccionado a tus comunicaciones desde hace un tiempo.
El peligro de seguir enviando campañas con regularidad a contactos inactivos es que pueden enviarlos a la papelera, o simplemente hacer clic en el botón de «Enviar a spam».
Además de reducir el número de comunicaciones cargadas, estos son algunos de los usos de los filtros inactivos:
- Reducir el número de emails enviados a los inactivos
- Enviar una campaña de reactivación
- Enviar un formulario de comentarios
Estos mensajes alternativos para contactos inactivos les disuaden de apretar el botón de email no deseado, pero también les animan a reaccionar cuando reciben mensajes de diferente tipo al habitual.
Veamos varios ejemplos.
Filtrado básico - Inactivo 30 días
Los contactos que han estado inactivos 30 días no abrieron un email en el último mes.
Ya que las aperturas pueden contarse solo cuando las imágenes se descargan, es posible que los clics se lleven a cabo cuando las imágenes no están cargadas.
Para comprobar la inactividad, introducimos ambos criterios:
Ahora, la forma recomendada de excluir los contactos inactivos es al seleccionar la población inicial para una campaña.
Número de emails enviados
Al combinar las campañas ad-hoc con campañas periódicas o activadas, es posible que no controles el número de emails que recibe un único contacto.
Puedes excluir de tus campañas los contactos que han recibido muchos emails.
Más de 3 emails de la categoría «Promociones» en los últimos 7 días
10 o más mensajes en 30 días
Inactivo por tipo de campaña
Usando categorías de campaña podemos gestionar la presión marketing por categoría.
Supongamos que enviamos campañas con 2 categorías: Transaccional y promociones.
Queremos asegurarnos que los contactos inactivos reciben mensajes transaccionales, como información relativa a una cuenta o una confirmación de pedido. Entonces, solo verificaremos la actividad de la categoría promociones.
Filtraremos los contactos que no abrieron o hicieron clic exclusivamente en la categoría «Promociones» en los últimos 30 días.
Además de verificar las aperturas y los clics, este ejemplo limita la selección a los contactos a los que enviamos al menos un mensaje promocional en el último mes.
Categorías de campaña - Explicación
Con categorías, puedes agrupar campañas con fines de retargeting.
Para asignar una categoría a una campaña, esto sucede al comienzo de la creación de cualquier campaña y cuando agregas una acción de email a una automatización.