Esta guía trata sobre la creación y gestión de programas de Loyalty por niveles.
El mecanismo de niveles permite dividir a los miembros de tu programa en grupos, llamados niveles, en función de la cantidad de puntos calificables (puntos Q) que tengan. Por ejemplo, podrías tener miembros Estándar, miembros Plata y miembros Oro en tu programa.
Creación de un programa por niveles
/!\ Esta parte de la guía sigue los mismos pasos generales que la creación de un programa simple.
Comienza eligiendo «Programa de Loyalty» del menú «Nuevo» en la barra superior. Selecciona «Programa por niveles» e introduce un nombre único, después haz clic en «Crear» para continuar.
Paso 1: Configuración general
El campo «Nombre del programa*» se completa previamente con el nombre que hayas introducido. Ten en cuenta que Splio te avisará si intentas cambiarlo a un nombre de un programa existente.
La configuración de la opción «Generación automática de código de tarjeta» permite a Splio generar códigos de tarjeta únicos para los nuevos miembros del programa («generación automática»). Si la opción «manual» está establecida, todos los códigos deben importarse.
«Usar todos los eventos» permite a Splio procesar este programa cuando tus miembros están activados por otros programas.
Gestión de puntos no calificables (puntos NQ) y restricciones
Los puntos no calificables (NQ) sirven como moneda dentro de cada programa.
Estas opciones son las mismas para programas simples y por niveles.
Establece la tasa de conversión entre la moneda predeterminada y los puntos NQ, el periodo de retención y la opción de redondeo (al número entero más cercano, arriba o abajo).
Introduce el límite «máximo» de puntos NQ (o 0 para ilimitado), periodo de validez y la opción de cascading.
Gestión de puntos calificables (puntos Q)
Los puntos Q tienen un único propósito: te permiten asignar miembros a los niveles dentro de los diferentes programas.
En esta etapa, solo hay 2 opciones para los puntos Q: el periodo de retención después del cual se pueden usar los puntos y el periodo de validez después del cual caducan.
Programación
La sección final define las fechas de inicio y finalización del programa. Esta sección es la misma para programas simples y por niveles.
Haz clic para seleccionar fechas del calendario y la hora de la lista. Las fechas y horas anteriores a la fecha de creación no están disponibles. Sin una fecha de finalización, el programa se ejecutará hasta que se detenga manualmente.
Confirmar y enviar
Haz clic en el botón «Crear» en la esquina inferior derecha para continuar con el siguiente paso.
Paso 2: Los niveles
Puedes definir opciones y niveles relacionados con el nivel en estos pasos. Todos estos ajustes seguirán disponibles después de la creación en la pestaña «niveles» de cada programa.
Configuración de niveles
«Número máximo de niveles perdidos por downgrade» determina la cantidad de niveles que un miembro puede descender cuando caducan sus puntos calificables (Q). Esto se aplica cuando los puntos se calculan para un descenso y te permite proteger a los miembros de perder muchos beneficios a la vez.
La «Frecuencia de actualización» determina con qué frecuencia Splio comprueba si los miembros del programa son elegibles para una upgrade de nivel. Haz clic para seleccionar la fecha y hora del primer cálculo de los menús desplegables (la fecha de creación del programa es la predeterminada). También puedes elegir con qué frecuencia se realiza el cálculo, diario (predeterminado), semanal, mensual o anual.
El downgrade y upgrade determinan la frecuencia con la que Splio debe buscar a los miembros del programa a los que puedes subir (upgrade) o bajar de nivel (downgrade). En ambos casos, puedes establecer la fecha del primer cálculo y luego un período (día, semana, mes o año) entre los cálculos posteriores. Los períodos predeterminados son diarios para el upgrade y anuales para downgrade.
El «Período de cálculo de downgrade» define la frecuencia con la que Splio verifica si los miembros del programa necesitan ser degradados a un nivel inferior debido al vencimiento de los puntos Q. El período de degradación puede basarse en el calendario o ser relativo.
Para el período basado en el calendario, las opciones son las mismas que para el período de actualización anterior.
Si el tipo de período es relativo, debes introducir la frecuencia en número de días, semanas, meses o años (predeterminado), que se cuenta a partir de la fecha de suscripción de un miembro.
Definición de los niveles
Para comenzar la creación de niveles, haz clic en «+ Añadir un nivel». (este botón permanece disponible debajo de la lista de los niveles).
Cada vez que haces clic en este botón, se agrega un nuevo nivel (con más estrellas) a la lista que se muestra en el siguiente ejemplo.
El siguiente ejemplo muestra dos niveles, que se denominaron «Azul» y «Plata». Haz clic en el cuadro que contiene el nombre para cambiarlo.
Para cada nivel puedes definir multiplicadores para puntos calificables y no calificables. Esto te permite regular la velocidad a la que acumulan puntos los miembros de cada nivel. Los multiplicadores predeterminan el número de nivel (1, 2, 3, etc.).
Las flechas verde y roja indican los umbrales de entrada y degradación entre cada dos niveles. El «umbral de entrada» es la cantidad mínima de puntos Q que un miembro debe tener para avanzar al siguiente nivel. El «umbral de degradación» es el número mínimo de puntos que un miembro necesita para permanecer en el nivel superior (todos los miembros del programa con menos puntos serán degradados).
Confirmar y enviar
Para terminar de configurar los niveles, haz clic en el botón verde «Crear» en la esquina inferior derecha de la pantalla. Este botón indica «Actualizar» cuando estás editando un programa existente.
Niveles VIP
Si necesitas un nivel especial con privilegios especiales o un simple nivel para empleados de la marca, Splio pone a tu disposición niveles VIP. Estos niveles no dependen de los puntos calificables para elevar el nivel de los titulares de la tarjeta y estan controlados por ti. Ten en cuenta que un miembro puede acumular un nivel VIP y un nivel «estándar».
Definir un nivel VIP
Haz clic en «+ Añadir un nivel» en la pestaña «VIP» para crear un nivel VIP.
Introduce un nombre y los multiplicadores de puntos calificables y no calificables. Estos valores son independientes del sistema de niveles estándar basado en los puntos calificables.
Para terminar, haz clic en el botón verde «Crear» en la parte inferior derecha de la pantalla.
Añadir miembros del nivel VIP
Puedes añadir miembros de niveles VIP utilizando la API, el Data Hub y manualmente.
Para añadir un contacto a un nivel VIP, abre el programa de fidelización y accede a la pestaña «Miembros».
Haz clic en la opción «Promover a un nivel VIP», luego indica el motivo de la promoción (por ejemplo, el cargo de un empleado) y selecciona el nivel.
Confirma haciendo clic en el botón verde «Promover a un nivel VIP».